La teoría de Darwin y el gusto de los usuarios crean la canción de pop perfecta

martes, 19 de junio de 2012


Un programa informático inspirado en la teoría de la selección natural de Darwin, sumado a los gustos musicales de los usuarios de un sitio web, puede crear la canción pop perfecta, según una investigación británica publicada en Estados Unidos el lunes.

Los científicos del Imperial College de Londres afirmaron haber descubierto una manera de producir música a partir de sonidos musicales al azar elegidos por los usuarios según sus gustos.

Para el experimento, el programa informático DarwinTunes generó aleatoriamente ritmos de sintetizador, desde timbrazos hasta zumbidos y pitidos, en piezas de ocho segundos de duración cada una. Estas secuencias de sonidos fueron luego escuchadas desde un sitio web por unos 7.000 voluntarios que las calificaban en una escala de "insoportable" a "me encanta". A continuación, DarwinTunes reunió los diez grupos de sonidos más populares y mezcló elementos musicales entre ellos para crear 20 nuevos temas.

Las muestras que obtuvieron las peores calificaciones pronto se extinguieron, mientras que las más agradables al oído sobrevivieron. Resultó que cuantas más "evoluciones" tenía un tema en particular, más parecía gustar.

Los temas más populares creados de esta manera resultaron formarse a partir de un gran número de acordes y ritmos presentes en canciones modernas.

Esto podría explicar por qué la música popular está en constante evolución y por qué las producciones clásicas persisten durante siglos o milenios, según los autores, señaló el estudio, publicado en la revista Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés), con fecha del lunes 18 de junio.

"Todo el mundo piensa que la música es producto de las tradiciones musicales creadas por compositores geniales", dijo Armand Leroi, profesor de Biología en el Imperial College de Londres, y coautor del estudio. Sin embargo, "lo que parece ser el verdadero motor de la evolución de la música popular podría ser la elección del oyente". "Cada vez que alguien descarga un tema musical en lugar de otro, toma una decisión" que, según Leroi, es en sí misma un "acto creativo".

"Después de todo, así es como la selección natural crea todas las formas de vida en la Tierra y si esa selección puede crear vida, este proceso debe ser capaz de seleccionar canciones pop", dijo.

El proyecto puede consultarse en darwintunes.org.

AFP

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña