Un regalo musical adelantado al Día del Amor y la Amistad ofrecerá este 05 de febrero de 2012 el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez en las voces de Henry Cedeño, Aurelio Antonio Peña, Manuel Nelson y Luz Clarita, cuatro veteranas voces que han dejado muy alto el nombre del Zulia y Venezuela.
El repertorio de esta cita enmarcada en los Domingos Familiares Formativos del CAMLB y pautada para las 11:00am pasará por la música venezolana, la balada, el bolero y la canción; así escucharemos en la voz de Henry Cedeño temas como Una Parte de mi Patria. (Reinaldo Armas) y Egoísmo (Julio Miranda).
Aurelio Peña interpretará Adios Adios (Malinche). Arreglo: Israel Colina y Aurelio Peña; Contemplación (Danza inédita) y El Jardinero (Aurelio Peña), mientras que Henry Cedeño cantará América (Nino Bravo), Rayito de Luna y Felicitaciones.
Por su parte Manuel Nelson, en un tono más romántico nos llevará al recuerdo con Bajo el Palmar, Bésame Mucho, Piensa en Mí (Agustín Lara), Te lo Juro y El Último Adiós. Para finalizar esta mañana del amor y la amistad Luz Clarita dejará escuchar Amor sin Esperanza (Bolero), Ansiedad (Chelique Sarabia), Por Equivocación (Carmen Delia Dipiní) y el Mosaico No. 5.
Seguramente se tratará de una muy amena cita en la que no sólo nos deleitaremos con las propuestas musicales de estos amantes de la música de todos los tiempos sino que conoceremos un poco más de sus experiencias artísticas y profesionales.
Así tenemos que Henry Cedeño, es marabino de nacimiento, desde adolescente adquiere la pasión por la canción, iniciándose muy modestamente con el cuatro para acompañar los géneros propios de la región (danza, contradanza, vals, gaita, décima, etc.). Incluso como instrumentista y charrasquero de la gaita.
Aurelio Peña, perteneció al conjunto Siboney de Punto Fijo, formó filas con el grupo Alma Zuliana (cuartero del Estado Falcón); se presentó en el Centro de Arte de Maracaibo con el Ensamble de la Alcaldía de Maracaibo. También ha participado con la Orquesta Sinfónica del Zulia, Serenata Guayanesa y el Quinto Criollo.
A Manuel Nelson, conocido como El Ultimo Patiquín, siempre le gustó el estilo de Daniel Santos y recuerda que tuvo la oportunidad de acompañar a artistas como Lilia Morillo y Felipe Pirela en Radio Calendario y Radio Popular, en el programa Crisol de Estrellas.
De Luz Clarita debemos destacar que inicialmente se dio a conocer a través de la emisora Ondas del Lago, en donde participó como aficionada en el programa "La Puerta de la Fama", junto a Lila Morillo, Teresita Antúnez, el conjunto Alma Zuliana, el Mariachi Alcotán de Jesús Caridad, y en Mara cantó con los Hermanos Ortega en 1967.
Su afición por la música la ha sabido compartir con sus dos hijos y siete nietos, alternando su labor hogareña con serenatas y presentaciones en fiestas privadas, donde además de cantar, baila, cuenta chistes y anima a los presentes.
Disfrutemos entonces de un Domingo Familiar Formativo diferente, con cuatro valores ejemplo para muchos jóvenes, pues cuando se siente verdadera pasión por la música nunca es tarde para interpretarla.
Prensa CAMLB
0 comentarios:
Publicar un comentario