Cuba lamentó la ausencia de la selección olímpica de Estados Unidos a su principal torneo de boxeo, por faltarle "la licencia necesaria" para viajar a la isla, informó este miércoles el Instituto de Deportes (INDER). "Se lamentará la ausencia de Estados Unidos, que había anunciado a ocho de sus nueve poseedores de cupos (para Londres), pero terminó por desistir porque hasta el domingo no recibió la licencia necesaria para viajar", precisó el diario digital Jit, órgano del INDER, sin más detalles.
Debido a las restricciones del embargo que Washington mantiene sobre Cuba desde 1962, sus ciudadanos precisan una licencia del Departamento del Tesoro para viajar. Aún así, bajo la administración actual del presidente Barack Obama, se flexibilizaron los intercambios de artistas, deportistas, académicos y religiosos los que han sido numerosos en los últimos años. Expertos consideran que la no concesión de licencias influyó en la interrupción de los topes bilaterales de boxeo entre las escuadras de lujo de Cuba y Estados Unidos, que tenían carácter anual y constituían una gran atracción para ambos países por la calidad de sus púgiles.
La publicación electrónica del INDER había adelantado el pasado jueves que Estados Unidos- el país con mayor cantidad de púgiles clasificados para Londres, con nueve- parecía destinado a "aportarle un toque distintivo" al Memorial Córdova Cardín, al que no asiste desde finales de la década de los 80. Finalmente la lid reunirá a "varios visitantes clasificados" para los XXX Juegos Olímpicos, de "más de 10 naciones", entre ellas Turquía, Kazajstán, El Salvador y Túnez, agregó Jit. Cuba estará representada por sus ocho hombres clasificados para Londres, liderados por los campeones mundiales de Bakú-2011, Julio César La Cruz (81 kg) y Lázaro Alvarez (56).
EN
0 comentarios:
Publicar un comentario