Las Pastillas del Abuelo no es un nombre que resulte familiar a la mayoría de los venezolanos, sin embargo, esta banda argentina ha elegido Venezuela como destino para unas vacaciones que luego se convertirían en una mini gira por tres ciudades del país.
"Es el segundo día que estamos acá", suelta Juan "Piti" Fernández, guitarra y voz de la agrupación, a su llegada a la redacción de El Nacional. El vocalista agregó que la noche de este martes estarán en Discovery Bar y la actividad continuará el viernes 10 en Déja Vu de Maracay y sábado 11 en el local Oh Qué Bueno en Valencia.
"Empezó todo como un viaje de vacaciones donde íbamos a tocar acústicamente en las esquinas de Venezuela y al final se sumó el baterista y el saxofonista. De ocho somos tres acá y ahora hay una cuarta pastilla venezolana que es nuestro amigo Steven Romero, que se practicó una lista enorme desde la lejanía y se la sabe mejor que nosotros", relató Fernández.
Receta médica
La banda integrada además por Alejandro Mondelo (teclado y coros), Diego Bozzalla (guitarra y coros), Joel Barbeito (saxos y coros), Santiago Bogisich (bajo), Juan Comas (batería) y Fernando Vecchio (guitarra y coros), define su música como una fusión de géneros.
"Lo primero que sale decir allá en Argentina es que somos una banda de rock nacional, pero la verdad es que fusionamos muchos estilos con rock: candombe uruguayo, reggae, chacarera, samba y algo de jazz cuando se nos vuela la peluca", aseguró el líder de Las Pastillas.
Para estos argentinos no es casualidad tener cinco discos en su haber, pues todos buscaron estudiar academicamente cada uno de sus intrumentos en escuelas de Buenos Aires, algunos desempeñándose como profesores de música.
Un venezolano en Buenos Aires
El responsable de la visita de Las pastillas del Abuelo a Venezuela es José Manuel Márquez, un maracayero que tras dos años viviendo en la capital argentina entabló amistad con los músicos al punto de animarlos a volar por primera vez al país.
Por lo pronto, estos sureños planean ir al archipiélago de Los Roques cuando acabe el tour que han planificado en el país, como llegaron parecen seguir: con guitarra y amplificador en mano, su propia gasolina.
EN
0 comentarios:
Publicar un comentario