El Dr. Pablo Peri en su calidad de integrante, y los Ing. Lucas Monelos y Héctor Bahamonde como colaboradores, son los docentes de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA que forman parte del equipo dirigido por el Dr. Guillermo Martínez Pastur del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) que recibió el Premio Fidel A. Roig entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para iniciativas sustentables de uso de la biodiversidad.
La distinción está dirigida a grupos de investigación pertenecientes a Instituciones del Sistema Científico y Tecnológico argentino que hayan participado, a través de la transferencia de los resultados de su labor, en iniciativas que demuestren haber desarrollado y ejecutado acciones de uso sustentable de la biodiversidad o de alguno de sus componentes en el país.
El proyecto que resultó ganador del primer premio de la edición 2011 fue por decisión unánime "Nuevos métodos de cosecha forestal que combinan conservación de la biodiversidad y ciclos naturales del bosque primario con la producción maderera en Tierra del Fuego".
El equipo de investigación, conformado por profesionales de diversas instituciones de nuestro país y del exterior, así como también instituciones públicas y productores del sector forestal, viene trabajando desde hace más de una década con el objetivo de diseñar nuevas estrategias de cosecha combinando producción con conservación de la biodiversidad, e implementarlas a escala de paisaje en el marco de trabajo de aserraderos medianos en Tierra del Fuego.
A través de su ejecución, se logró incrementar los rendimientos de la cosecha y de los aserraderos, disminuyendo las áreas de intervención y los costos, manteniendo la productividad y aumentando las ganancias. Asimismo, se consiguió mejorar los niveles de conservación de los bosques manejados, conservando intacto un 30% de las estructuras primarias como agregados de retención para la biodiversidad y más de un 50% de la biomasa en los sectores aprovechados.
ECOticias.com
0 comentarios:
Publicar un comentario