El Zulia abrirá el Diario de Bucaramanga

jueves, 23 de agosto de 2012

Un retrato audiovisual de Simón Bolívar, tomado de las anotaciones de Luis Perú de Lacroix en su diario de Bucaramanga, será proyectado en la gran pantalla venezolana, en una película ideada hace más de cinco años por un equipo de realizadores zulianos .

Diario de Bucaramanga, el retrato de un héroe, es el nombre del largometraje dirigido por el cineasta zuliano Carlos Fung, quien durante cinco años trabajó junto con Álvaro Álvarez de Lugo, Jorge Luis Sánchez y Solángel Montiel en la investigación, producción y guión de la película cuyas grabaciones culminaron en la Casa de la Capitulación de Maracaibo, el domingo 19 de agosto, y ahora inician la etapa de postproducción para hacer el estreno a finales de noviembre. 

“La idea de hacer este filme surge con la intención de mostrar una de las semblanzas más fidedignas del Libertador —expuso Fung—, así como los hechos que marcaron el destino de la Gran Colombia en el año 1828”.

Fung, quien dirige la productora Monte Sacro Filmes, anunció que el estreno será en uno de los centros culturales de Maracaibo, como reconocimiento al suelo de donde provino la concepción de la cinta, y para abarcar mayor cantidad de público será llevada a la televisión, con una transmisión por el canal Tves.

El director, quien además coescribió el guión y hace el papel de Luis Vargas Tejada, político y escritor colombiano que es asistente de Santander, ha destacado por sus documentales históricos y por primera vez incursiona en la ficción.

“Por primera vez en el Zulia se hace una producción que involucra a un elenco de 40 actores nacionales e internacionales y más de 400 extras, con nueve locaciones nacionales, entre Maracaibo, Coro y Caracas, más cuatro internacionales entre Colombia y París”, resaltó Álvaro Álvarez De Lugo, jefe de producción.

Entre los actores nacionales destaca la protagonización de Simón Pestana como Simón Bolívar, quien logró el aporte de recursos a través del Fondo de responsabilidad social de Conatel.

“La película se convertirá en un documento pedagógico —estimó Pestana— de gran valor histórico que afianzará los valores bolivarianos”.

Entre los actores internacionales con que cuenta la película está Sandrine Vicent como Madame Gaudet, Patrick Delmas, francés con largos años residenciado en Colombia, quien tiene el papel de Luis Perú de Lacroix, y el colombiano Luis Mesa como Francisco de Paula Santander. Estos últimos trabajaron en el elenco de la célebre novela colombiana Yo soy Bety, la fea. 
Luis Mesa, en su visita a Maracaibo, destacó que su personaje es polémico.

“En Colombia las opiniones son divididas, algunos lo veneran y otros lo odian. Mientras que en Venezuela todo el mundo lo odia y concretamente en el guión es un antagonista. Me interesaba conocer sus motivaciones y por eso investigué biografías y entrevisté historiadores, pero es difícil entrar a analizar un personaje que existió hace casi 2 siglos”.

“Siempre estuve ganado a participar en esta película porque hay una investigación detrás, y además con todo ello contribuimos a rescatar y mantener viva la memoria de nuestros pueblos”.


Panorama

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña