Se abre el Concurso para Himno Municipal de Colón

viernes, 4 de mayo de 2012


La Alcaldia del Municipio Colón anunció el inicio del Concurso para la selección del Himno Municipal, organizado por la Coordinación General de Educación, Cultura y Deporte. Hasta el 10 de Mayo de2012 se estarán recibiendo en la Biblioteca Bolivariana Dr. Jesús María Semprun las diferentes propuestas artísticas, a partir de las 7:00am y hasta las 7:00pm.
Las pautas para su elaboración son las siguientes:
En General
1.      Debe ser inédito y compuesto en el contexto histórico actual.
2.      Cumplir con el tiempo de entrega.
3.      En caso de descubrirse plagio, quedará eliminado automáticamente.
4.      Respetar al jurado y sus decisiones.
5.      Una vez entregada la obra no se podrán ningún tipo de modificaciones.
6.      Los participantes sólo deben entregar una sola obra.
7.      La obra (música y letra) expresará un carácter solemne en toda composición.
8.      Si la obra ganadora necesitare corrección de algún tipo, musical, sintácticas se hará eon el autor presente y contando con su permiso.
De contenido:
El Autor es Libre en la escogencia del trema, su forma y contenidos.
Recomendamos:
a)     Reconocer lo dicho en nuestra Carta Magna, con la constitución Bolivariana de Venezuela que somos un pueblo libre, soberano, autónomo multiétnico, pluricultural y ecológico.
b)     Exaltarlos valores regionales, los cuales se han denominado como La Zulianidad (el lago, la gaita, el puente, etc).
c)      Los valores geográficos del municipio.
d)     Aquellos valores intangibles que nos caracterizan como pueblo gentilicio. (La alegría, bondad, lealtad, empatías, fiestas tradicionales, juegos, etc)
e)     Podrá hacer alusión a nuestros próceres históricos (colonización, independencia, contemporaneidad)  por consiguiente, referido a las fechas patrias. Respetando los hechos históricos, sin alteración que desfavorezcan al municipio, el Estado Zulia y al país.
f)      Es de libre expresión por parte del autor manifestar sus sentimientos; no se aceptarán bajo ningún argumento letras que manifiesten: ideas, conceptos y opiniones que promuevan el caos, la rebelión y la discriminación; que vayan en contra del orden jurídico, las instituciones, grupos sociales;  etnias, ciudadanos en particular, tradiciones y costumbre, le ética y la moral.
g)     Las letras no deben expresar ambigüedades; es decir, deben ser claras y precisas. Recomendamos sencillez sin caer en la simplicidad.
h)     De haber referencia o nombramientos de personas serán: héroes patrios, venezolanos excelsos por méritos destacados; se podrá incluir personajes del municipio que por sus hechos y obras merezcan tal honor. Evite hacer mención a personas con vida o extranjeros.
i)       Por ningún concepto se admitirán obras con críticas políticas, ni religiosas.
j)       Quedan descartadas las referencias a Ongs, entidades privaas o gubernamentales; los productos y marcas comerciales, programas de cualquier medio de comunicación, títulos de películas, etc.
De sintaxis:
1.      Sólo se recibirán en obras escritas en nuestro idioma. Se podrán hacer adaptaciones paralelas en idioma indígena a la obra  ganadora en caso de que una comunidad lo exija.
2.      Deben recordar que las letras deben aplicarse al lenguaje musical, es por este motivo que se aconseja la versificación, en caso de presentarse letras en prosa poética deberán ser adaptadas al verso por el autor.
3.      Se recomienda la aplicación de la métrica; versos a partir de septisílabos hasta décimas. Estas son las más utilizadas en los himnos (“Gloria al Bravo Pueblo”, nuestro himno patrio, está compuesto por versos de sexta y septisílabos).
4.      Escoger con precisión el lenguaje. Utilizar un registro culto, o arte mayor (cuido del lenguaje en su grado supremo) esta regla explica claramente que se obviarán palabras y frases que contengan expresiones indecorosas, jergas, errores de redacción, ortográficos, barbarismos y defectos del habla.
5.      El autor es libre de utilizar todos los recursos literarios. (Metáforas, hipérboles, simil, etc.)


Prensa Alcaldía del Municipio Colón

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña