La gimnasta venezolana Jessica López, veterana a los 26 años

lunes, 6 de agosto de 2012

A los 13 años de edad, la rumana Nadia Elena Comaneci deslumbró a los gimnastas a nivel mundial. Ganadora de nueve medallas olímpicas de las que cinco fueron oro, la atleta logró la perfección en las barras asimétricas. Fue un 10 perfecto.

En Venezuela, una caraqueña de nombre Jessica López lucha por estar entre las mejores del mundo y, por lo menos en estos Juegos de Londres, ha logrado su cometido: convertirse en la primera venezolana en clasificar a las finales de la gimnasia olímpica en la modalidad de todo evento.

Su edad pareciera no ayudar mucho. Se entrena con un grupo de adolescentes en el Savage Sportsplex en Thornton, en Colorado, pero con la meta fija de lograr una medalla olímpica.

"Nunca me permito darme por vencida", le dijo al diario estadounidense Denver Post hace unos meses. Y remató con la siguiente frase: "Cuando tengo una meta, hago lo posible por alcanzarla. No sé rendirme. Simplemente no sé cómo hacerlo".

Cuenta su entrenador, Nilson Savage, que López ganó una medalla de oro en el campeonato Moscú World Stara y al día siguiente estaba entrenándose como si nada hubiera pasado.

"Cuando tienes a alguien que quiere trabajar así de duro, nos es difícil entrenarlos", señaló Savage para quien López se ha convertido como en una hija.

"Ella ahora es parte de nuestra familia", dice el técnico quien señala que la caraqueña vive junto a su esposa, tres niños, la abuela y dos perros.

La experiencia de Beijing. La edad nunca ha sido problema para López. Trabajó duro. Se esforzó y clasificó para los Juegos Olímpicos de Beijing, cita a la que llegó con la misión de aprender de sus rivales. En China 2008 frente a un gran número de promesas de la gimnasia, Jessica salió decidida a buscar una buena figuración. Sin embargo, finalizó en el puesto 43 del All Around y muchos pensaron que se trataba del final de su carrera deportiva.

La gimnasta regresó a su bunker en Colorado y se alistó con miras a los Juegos Olímpicos de Londres. Durante el ciclo olímpico conquistó oro en los Juegos Bolivarianos de Sucre en Ecuador en 2009. Luego fue a los suramericanos de Medellín en 2010 y también se llevó la dorada. Participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez y alzó su mano en señal de triunfo y en la Copa Mundial de Glasgow de este año fue campeona de manos libres. Remató con el cuarto lugar en Copa Mundial de China de este año.

Si bien su talento natural ha sido una parte fundamental de su éxito, su esfuerzo e inquebrantable determinación también han jugado un papel clave. López, quien se convirtió en la primera venezolana en clasificar a las finales de la gimnasia olímpica, terminó en Londres en el puesto 18 del All Around femenino. Tuvo problemas en el riel de equilibrio, pero sigue con la determinación de hacer historia. Una historia deportiva.


EN

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña