La exposición El espacio resonante. Los coloritmos de Alejandro Otero (1921-1990) se convertirá a partir del 3 de septiembre en la primera muestra internacional de coloritmos y la primera gran exhibición individual del artista abstracto en Brasil.
A través del Instituto de Arte Contemporánea (IAC), en colaboración con la Fundación Nemirovsky, la exposición, que ha sido curada por Rina Carvajal, se adueñará de los espacios de la Pinacoteca do Estado de Sao Paulo, hasta el 6 de enero de 2013.
Pintor y escultor notable, Otero realizó a lo largo de su obra una lúcida y coherente investigación plástica, depurando gradualmente los problemas artísticos hasta agotarlos y llevarlos a sus últimas consecuencias compositivas.
Entre 1955 y 1960 se dedica a desarrollar los Coloritmos (75 en total), uno de los trabajos seriales más extraordinarios producidos en la historia del arte abstracto y una de las mayores contribuciones conceptuales del artista en el campo de la pintura.
Los primeros Coloritmos se realizaron a partir de bandas paralelas negras y blancas y de acentos de colores puros brillantes. Los colores entre las líneas producen vibraciones, que a su vez convocan a un diálogo entre dimensiones, ritmos y espacios. Las formas, bajo las bandas oscuras de las primeras obras, se transforman en rectángulos alargados en subsecuentes versiones, estableciendo así un esquema más amplio, donde al perder continuidad las bandas parecen formar un bloque sólido.
La obra de Alejandro Otero ha sido presentada en cuatro Bienales Internacionales en Sao Paulo (1957, 1959, 1963 y 1991), obteniendo en la quinta Bienal una mención honorífica. También fue mostrada en la sexta Bienal de Mercosul en Porto Alegre (2007).
Esta exposición, que reúne un gran número de Coloritmos provenientes de colecciones institucionales y privadas de varios países, será la primera fuera de Venezuela dedicada a este período de crucial relevancia en la trayectoria del artista.
EU
0 comentarios:
Publicar un comentario