En medio de un gran secretismo, sin revelar las locaciones ni el reparto, se filma en México la cinta "Obediencia perfecta", que narra la historia de Marcial Maciel, el influyente sacerdote católico que abusó sexualmente de menores y tuvo una doble vida con dos mujeres e hijos.
El cura mexicano Marcial Maciel, fallecido en enero de 2008 a los 87 años, fue el fundador de la orden Legionarios de Cristo, presente en 22 países con colegios, universidades y seminaristas. Y varios exalumnos y estudiantes fueron los que desde 1997 lo acusaron de haber abusado de ellos sexualmente.
"No es sólo el caso de un individuo, existen otros que aprovechando su investidura han cometido abusos (...) y es también cuestión de un comportamiento institucional de encubrimiento de estos abusos, y esto queda claro en la película", comentó a la AFP el excura Alberto Athié.
Coautor del libro "La voluntad de no saber", que aborda la supuesta protección de la Iglesia católica a Maciel, Athié renunció en 2000 a su ministerio para convertirse en una de las principales voces de denuncia de casos de sacerdotes pederastas.
Athié, quien sostiene que el Vaticano, principalmente el actual papa Benedicto XVI, siempre supo de los abusos sexuales cometidos por Maciel, fue consultado para la realización de "Obediencia perfecta".
La cinta, dirigida por Luis Urquiza, productor de varios filmes y que debuta detrás de cámaras con esta cinta, se está rodando desde finales de julio.
"Es importante llevar la historia de Maciel al cine. La sociedad mexicana (predominantemente católica) se ha ido abriendo a esta problemática que hoy es evidente en todo el mundo, que fue una tragedia espantosa y que no sólo golpea a miles de niños y niñas que fueron abusados, sino también a la credibilidad de la institución", añadió Athié.
Según fuentes de la producción, "Obediencia perfecta" aborda la vida de Maciel desde su juventud, repasando la fundación de los Legionarios de Cristo y su vida adulta y vejez, cuando fue acusado de abusos sexuales.
Para el film, que cuenta con apoyo del gubernamental Fondo para la Producción Cinematográfica en el marco de un concurso, se convocó en anuncios en periódicos a niños de entre 10 y 15 años que fungen como extras y que, según la producción, "no conocen la historia por lo delicado del tema, sólo sus padres".
El exsacerdote Athié asegura que en "Obediencia perfecta" se denuncia la supuesta protección que altos jerarcas católicos en México y el Vaticano ofrecieron a Maciel, quien fue una de las figuras más vistas al lado de Juan Pablo II en tres de sus viajes a México.
Tras años de desmentidos por parte de la jerarquía católica, el Vaticano inició una investigación que en 2004 obligó a Maciel a dejar la dirección de la orden y en 2006 el clérigo fue despojado de su ministerio sacerdotal y conminado a retirarse y llevar "una vida de oración y penitencia".
Los Legionarios reconocieron en 2010 que su fundador había cometido abusos sexuales y tenido hijos y en mayo pasado ordenaron el retiro de imágenes y toda referencia a Maciel dentro de la organización, como si no hubiera existido.
Consultado por la AFP sobre la realización de la película, el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, lamentó que se "insista en mostrar la miseria en vez del esplendor" y dijo confiar en que el film "tenga un respeto mínimo a ciertos valores" del catolicismo.
"No podemos opinar sobre una película que desconocemos. La Iglesia evidentemente no aplaude este tipo de cintas. Es una historia muy vergonzosa para nosotros, pero estamos en una sociedad donde hay plena libertad de expresión", dijo.
Panorama
0 comentarios:
Publicar un comentario