La autoridad cultural de México anunció el martes la creación de un premio literario internacional en honor al prolífico escritor Carlos Fuentes, recientemente fallecido.
El Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español se otorgará de manera anual a escritores de habla hispana por el conjunto de su obra y por determinarse que han contribuido al enriquecimiento de la literatura, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
El galardón se entregará cada 11 de noviembre, la fecha de nacimiento de Fuentes, y consistirá en 250.000 dólares, una escultura diseñada por el artista Vicente Rojo, un diploma y la publicación del discurso de aceptación del ganador.
"Cuando él recibió el Premio Cervantes me dijo: 'El premio es una sorpresa feliz'. Eso es todo'', dijo a The Associated Press Silvia Lemus, viuda del fallecido autor, sobre la postura del escritor ante los premios.
"El premio para Carlos era levantarse diariamente, ir a su oficina, sentarse en su escritorio ... continuar su vida de escritor", agregó Lemus tras una conferencia realizada el Palacio de Bellas Artes de la capital.
Lo que hace diferente al premio de otros galardones literarios "es el nombre y el monto'', dijo a la AP Consuelo Saízar, presidenta del Conaculta, quien junto con Lemus y el secretario cultural del consejo Roberto Vázquez presentaron los pormenores del certamen.
Se considerarán a los autores cuya obra literaria esté publicada totalmente o en su parte esencial en español y el premio no podrá ser dividido, declararse desierto o concederse a título póstumo, agregó Conaculta.
Las candidaturas para el premio podrán ser presentadas por autoridades encargadas de la promoción cultural en países de habla hispana, además de Academias de la Lengua Española, agrupaciones y organizaciones vinculadas a la literatura en español.
El jurado lo integrará un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, uno de la Real Academia de la Lengua Española y uno de las academias de la Lengua Española de América y Filipinas. También participarán cuatro personalidades del mundo académico y literario.
Fuentes, uno de los más prolíficos novelistas y ensayistas mexicanos, falleció el 15 de mayo de manera inesperada por una hemorragia en el tubo digestivo y al día siguiente fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes.
El autor fue parte del boom latinoamericano que lo unió a otros grandes literatos como el colombiano Gabriel García Márquez, el peruano Mario Vargas Llosa y el argentino Julio Cortázar.
Fue galardonado con innumerables premios, y aunque fue mencionado como candidato al premio Nobel de Literatura, nunca se lo concedieron.
Panorama
0 comentarios:
Publicar un comentario