Un concierto para celebrar el éxito del Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar

viernes, 15 de junio de 2012


Con sus voces nuevamente aclimatadas a la temperatura que les es natural, bien afinadas, y sobre todo, emocionadas por haber regresado triunfantes a su tierra natal, los 80 jóvenes cantantes que integran el Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar, ofrecerán una fiesta vocal interpretando el repertorio con el que alcanzaron el éxito en su primer compromiso internacional, la semana pasada, en cuatro ciudades de Alemania.
 
La celebración del Coro Sinfónico Juvenil Simón Bolívar, no podía esperar. Aún con la ovación que les tributó el público alemán en sus memorias auditivas, los coralistas venezolanos cantarán música sacra y secular este sábado 17 de junio, a las 5:00 de la tarde, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música. 

Entre las obras de ambos géneros, compuestas entre 1450 al 1991, se escucharán en la primera parte del programa: O Jesu Christe. de Jacob Van Berchem; Virga Jesse, de Bruckner; Psalm 23. de Schubert; Ave María, de Saint-Saêns; Vinea mea electa, de Poulenc; Alleluia, de Randall Thompson; O Magnum Mysterium. de César Alejandro Carrillo; y, entre otras, O Gloriosa Virginum. de Kristof Penderecki.
 
Y si ese repertorio de grandes complejidades técnico-vocales impactó en Wuppertal, Colonia, Frankfurt y en Kelkheim, las canciones con ritmo latino y tradicional venezolano terminaron por enamorar al público de dichas ciudades alemanas.

Igualmente este sábado, el público venezolano se contagiará con El Jilguero, de Vicente Emilio Sojo; Aquí te amo, de Modesta Bor sobre poema de Neruda; Gota de breve rocío, de Inocente Carreño, sobre poesía de Manuel Felipe Rugeles; Sol que das vida a los trigos, también con poesía de Rugeles y música de José Antonio Abreu; Arroz con leche, de Carlos Guastavino; Golosinas criollas, de Luis Laguna con arreglo de Modesta Bor;  Aires de golpe tuyero. de Gilberto Rebolledo; Patatín, patatán, de Luis Laguna, y entre otras, Mata del ánima sola, sobre poesía de Arvelo Torrealba y música de Antonio Estévez.


Prensa FundaMusical Bolívar

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña