Danzaluz festeja 43 años hoy con pieza en la URU

jueves, 14 de junio de 2012

Cientos de presentaciones nacionales e internacionales, decenas de participaciones en festivales mundiales, una gran cantidad de premios y reconocimientos y, lo más importante, millones de aplausos, son parte de las cosas que ha acumulado Danzaluz desde que nació, en 1969. La institución, que hoy cumple hoy 43 años de vida, no solo es la compañía de danza universitaria más antigua de Venezuela, sino que se mantiene como una de las más activas en la escena artística nacional. 

Hugo Barboza tiene 14 años al frente de la institución y para él es gratificante pertenecer a la academia Patrimonio Cultural de la Universidad del Zulia. "Es un orgullo ser parte de esta casa en la que se han hecho tantas cosas. Hemos estado en los poblados más apartados del país y en las urbes más importantes del mundo. Eso habla de lo importante y completo que es el trabajo que hacemos". 

Dice que no es fácil mantener una institución de danza contemporánea, sobre todo por las paralizaciones de las clases en la universidad y por la distribución de los recursos. "Tenemos la fortuna de contar con el apoyo de nuestra casa de estudios, que a pesar de las prioridades que pueda tener siempre nos apoya y reconoce nuestro trabajo".

Futuras generaciones

Danzaluz nació bajo dirección de Marisol Ferrari y actualmente cuenta con 16 bailarines profesionales. Además tiene un centro formativo con más de 200 alumnos que se desarrollan en el área dancística y de los cuales salen las futuras generaciones de la institución. 

Elizabeth Medina, directora del departamento de Danza de la Dirección de Cultura y bailarina desde hace 26 años de la institución, resaltó la importancia del nivel de formación de la institución. "Crear artistas de excelente nivel es uno de nuestros aportes. Aquí nacieron figuras como José Antonio Blanco, Silvia Martínez y Jasmin Villavicencio, quienes son referencia de la danza en el país". 

Encuentro regional

Para celebrar su aniversario, la institución inició a principios de este mes el XXVI Encuentro Regional de Danza en el que comparten escenario con diferentes instituciones estatales y nacionales. La actividad central será hoy, cuando la gran sala del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta se llene de espectadores para disfrutar de la pieza Homeotransistasis. La obra será a las 7.30 de la noche y contará con llamativos elementos visuales que llamarán la atención de los asistentes. La entrada es gratuita. 

La obra Homeotransistasis se estrenó el pasado 28 de abril en el Centro Bellas Artes. Esta será la segunda vez que se presente.

"Hemos estado en los poblados más apartados del país y en las urbes más importantes del mundo. Eso habla de lo importante y completo que es el trabajo que hacemos". Hugo Barboza, Director de Danzaluz.


LV

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña