Carlos Riazuelo dirige a la Sinfónica Juvenil de Carabobo

lunes, 4 de junio de 2012


El director Carlos Riazuelo dirigirá a la Orquesta Sinfónica  Juvenil de Carabobo, la orquesta del estado que lo vio nacer y donde comenzó su carrera como director. El concierto será este sábado 2 de junio, a las 11:00 am, en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, ubicado en el ubicado en Quebrada Honda, frente a la Casa del Artista (a media cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas). La entrada es libre.
 
La joven orquesta compartirá con uno de los directores venezolanos más destacados durante las últimas tres décadas. Aunque Riazuelo vive actualmente en Louisiana (USA), donde dirige una orquesta de jóvenes, siempre visita el país para dirigir orquestas venezolanas. Hace poco dirigió Tosca, en el Teatro Teresa Carreño de Venezuela y también a la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño. 
 
El concierto será una oportunidad para conocer el talento de Luis Primera, un joven contrabajista carabobeño, quien interpretará junto a sus compañeros el Divertimento Concertante para contrabajo y orquesta, de Nino Rota. Primera debutó recientemente con esta obra en compañía de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, durante el II Festival de Contrabajo en Caracas.
 
En la segunda parte del concierto tocarán la  Sinfonía Nº3 en Mi Bemol Mayor "Heroica”, de Beethoven. Ambas obras están a la altura de una orquesta profesional. De hecho, la Heroica es una obra que la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela ha incluido en sus giras y más recientemente en una grabación con la Deutsche Grammophon. “En la música está implicado un proceso de renovación. Aunque ya se haya tocado una obra, se trata de volver a hacer algo desde el inicio” y la Sinfónica Juvenil de Carabobo lo hará.  
 
Sobre Carlos Riazuelo.  De padres españoles, este reconocido músico nacido en Puerto Cabello se inició en la música con su padre, Ángel Riazuelo, y realizó la mayoría de sus estudios de música en Caracas con profesores de la talla de Ángel Sauce, Juan Bautista Plaza, Emil Friedman, Mario García, Olaf Ilzins, Alberto Flamini y José Francisco del Castillo, entre otros.

Después de asistir a varios cursos de dirección orquestal dictados por Franco Ferrara en Siena y Venecia, y George Hurst en Canford, Inglaterra, culmina sus estudios de perfeccionamiento en el Guildhall School of Music and Drama de Londres, y recibe al graduarse, el premio de la editorial Ricordi otorgado por su destacado desempeño especialmente en el área de la dirección de ópera.


EN

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña