Una hoja creada por científicos es capaz de recrear la fotosíntesis

martes, 15 de mayo de 2012

Científicos crearon una hoja artificial que separa el hidrógeno del oxígeno contenidos en el agua, con lo que se podría obtener energía de una manera bastante más barata a las similares existentes. El proceso sería el mismo que realizan las plantas y es conocido como fotosíntesis.

Según informó el sitio web de noticias “Rusia Today”, la hoja funciona de un modo simple: es colocada en agua, luego se expone a la luz solar y desde ese momento empieza a descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno.

El hidrógeno podría ser utilizado en procesos de generación de electricidad a un costo mucho menor que los artefactos actuales 
destinados a ese fin porque está hecho de materiales más baratos como zinc, molibdeno y níquel, en lugar de platino, empleado en los aparatos que se usan actualmente.

Daniel Nocera, científico responsable del invento, espera que la hoja artificial empiece a utilizarse en dos o tres años y asegura que garantizará a la sociedad mundial el camino más directo a la energía estable del futuro.

EN

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña