Científicos crean sistema para aliviar trabajo de nuestro cerebro

martes, 15 de mayo de 2012


El Instituto Tecnológico de Massachusetts, junto a un equipo de investigadores de la Universidad de Indiana y la Universidad Tufts, están trabajando en un sistema que busca detectar los "exceso de carga" en nuestro cerebro para transferir parte de las tareas a un computador.

El sistema se llama Brainput y está orientado para analizar las múltiples tareas que realiza el cerebro y ayudarlo a ser más eficaz.

Este equipo funciona por monitorización mediante una espectroscopia de infrarrojo que ofrece resultados similares a los de una resonancia magnética en cuanto al estudio de la actividad cerebral.

Para desarrollar la ideael equipo le pidió a una persona realizar varias tareas simultáneas: manejar dos robots por control remoto, a lo largo de un laberinto, y calcular los movimientos de ambos dispositivos al mismo tiempo.

Durante todo este proceso, el sujeto estuvo conectado al sistema Brainput para que por medio de los sensores, unos robots fueran capaces de ayudarle, bajando la carga del cerebro de la persona que los controlaba.

Según el equipo, este proyecto podría ser aplicado a varios aspectos de nuestra vida cotidiana, por ejemplo, al momento de conducir para evitar distracciones y accidentes.

Además, Brainput podría ser útil para adaptar ciertos sistemas a nuestro nivel de concentración, por ejemplo, aumentar el tamaño de la tipografía de una aplicación o de un texto si se detecta que estamos cansados o algo más lentos de reflejos o adaptar la disposición de botones de un interfaz gráfico para hacerlo algo más sencillo.



EN

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña