La zarzuela Abanico de Pasiones llena de lírica rebelde al Teatro Nacional

lunes, 13 de febrero de 2012

La pieza teatral Abanico de pasiones fue presentada este sábado en el Teatro Nacional de Caracas como parte de la programación que adelanta el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía del Municipio Libertador a propósito del Febrero Rebelde con el cual pretenden llevarle al público caraqueño diferentes actividades para su sano entretenimiento y acercamiento a la cultura.
Abanico de pasiones es una recopilación de fragmentos y romanza de zarzuelas con un hilo conductor hecho por la compañía de Arte Lírico Popular Siberia Caracas Express. Así lo informó un boletín de prensa del Gobierno del Distrito Capital.
María Elena Vargas, quien interpreta a María Soledad, papel principal de Abanico de Pasiones, además de ser parte del trío directivo junto a Teresa Cos, encargada de los temas musicales y Nokolay Nazarov, manifestó estar muy contenta por esta oportunidad.
En la pieza participan 23 actores que pertenecen al elenco de esta compañía y de la escuela de Música Lino Gallardo. "Trabajamos en los talleres de canto y de expresión corporal. De verdad estamos muy contentos que estén todos aquí", dijo.
Vargas destacó que el propósito de realizar este tipo de actividades culturales en Venezuela radica en la idea de rescatar el movimiento cultural del país, en todos los géneros y todos los estilos, y desde la compañía lírica popular llevar un mensaje al pueblo en el que no existe discriminación y se demuestre que el arte no es elitista.
"Este arte es para el pueblo, es por ello que queremos realzar el arte lírico con todos sus elementos populares, que ya los tiene, pues nació de lo popular, nació del pueblo y es para el pueblo", refirió.
Destacó que esto es posible habilitando teatros "en su búsqueda por generar espacios para los artistas e integrar el arte lírico al arte popular, donde todas la agrupaciones artísticas tengan la posibilidad de manifestar y expresar todo lo que siente, siendo éste un tema que forma parte del lenguaje universal".
Oswaldo Piñerúa, uno de los asistentes, manifestó luego de culminar la primera parte de la obra: "Estoy encantado de estar aquí en el Teatro, estoy viendo que lo pusieron bien bonito".
Indicó que la tarea es incentivar a los jóvenes a que vengan al teatro para que conozcan lo que es una zarzuela. "Yo traje a mis nietos, ellos no conocían lo que era este tipo de piezas, ahora vienen, saben lo que es y se culturizan, que es lo hace falta".
Dijo: "La obra es maravillosa, es arte español, venezolano y cubano, me parece formidable el actor terno y la actriz violetera María Soledad, realizó una actuación muy exquisita, me encantó, y todo esto es posible en Revolución, de lo contrario no podríamos".
Armando Castro, otro de los asistentes procedente de San Antonio de Los Altos, expresó que es un placer asistir a este tipo de actividad. "Primera vez que asisto a una zarzuela, y que hoy abre. Aprovecho la oportunidad para invitar y recomendar a todas las personas que quieran conocer un poco más de nuestra cultura teatral de nuestro país, pues tenemos artistas buenísimos", enfatizó Castro.

AVN

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña