“La memoria cultural y el patrimonio son referentes vitales en la conformación, redefinición y negociación de las identidades”
Nuevo año, nueva edición. El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) en asociación con la Maestría en Antropología de la División de Estudios para Graduados de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia (LUZ) ofrecerá la sexta edición del Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas; un ciclo de conferencias conexo a “Los múltiples rostros del Patrimonio”.
Para Nelly García Gavidia, coordinadora del Seminario, se busca conocer, divulgar y concienciar, “saber que cada uno de nosotros por más cercano o lejano que esté de estos, tiene derechos y deberes culturales: recibirlos como patrimonio y preservarlo, y transmitirlos a las generaciones que nos siguen”.
Según García, se persigue considerar a los actores sociales que usan y producen los bienes culturales y entender el pasado en función del presente como “un producto colectivo lleno de contradicciones – las de clase y las étnicas - y de determinaciones históricas, sociales y culturales, para considerar el patrimonio como 'la propiedad de' en función de las identidades y no de una identidad hegemónica y homogénea”.
Las conferencias se dictarán, sin costo, los días miércoles a las 3.00 de la tarde en la Salón Ejecutivo 2.
Programación
Miércoles 1. “Patrimonio Cultural Indígena y su Reconocimiento Institucional”, a cargo de la Dra. Nila Leal.
Prensa Maczul
0 comentarios:
Publicar un comentario