La 1° Cumbre Mundial de Coros, organizada por la Federación Internacional para la Música Coral, la Asociación de Coros Chinos y el Ministerio de Cultura de la República Popular China se celebró en Beijing, China del 15 al 22 de julio.
La Schola Cantorum de Venezuela fue la agrupación invitada especial a representar al continente latinoamericano en tan importante evento, conjuntamente con el Coro Nelson Mandela Metropolitan University Choir (Sur Africa), Young People’s Choir of NY New York Voices (USA), Gondwana Voices (Australia), Asia Pacific Youth Choir (Asia) y Vokalna Akademija Ljubljana de Eslovenia (Europa).
La Schola participó en la ceremonia de apertura, donde recibió una larga ovación de más de 15.000 espectadores en la arena del Master Card Center.
Tuvo también la ocasión de realizar un encuentro con el Coro Nelson Mandela de la Metropolitan University de Port Elisabeth, con motivo de la celebración de cumpleaños del gran líder mundial Nelson Mandela. Este encuentro estuvo lleno de una gran fraternidad y profunda amistad entre ambos coros como representantes de pueblos hermanos.
El día 18 de julio la Schola y su directora artística, María Guinand, ofrecieron un taller de música coral latinoamericana, ritmos y danzas en el Concert Hall de Beihang University, al cual asistieron más de 600 directores y cantores de coros chinos, quienes después de tres horas de intenso trabajo, no se apartaban de los miembros de la Schola, con quienes cantaron y trabajaron el repertorio coral latinoamericano.
En este taller se dio a conocer todo el trabajo de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela en materia coral infantil y juvenil a través del programa Consturir Cantando, el cual suscitó interés.
Este encuentro estuvo presentado por el maestro Yubin Tian, director ejecutivo de la Asociación Coral de Coros de China.
El punto culminante de esta gira fue el concierto del día 19 de julio en el extraordinario Concert Hall del China Conservatory, al cual asistieron todos los representantes de la Cumbre Mundial de Coros y donde la Schola recibió una larga ovación del público presente, el cual con gran entusiasmo y alegría cantó y bailó al son de nuestros ritmos.
A la audiencia de cantores, directores y público general chino, se sumaron los participantes de la cumbre, entre ellos:
-Representantes de la Federación Internacional par la música coral:
Royce Saltzman (USA), fundador y expresidente, Michael Anderson (USA), presidente; vicepresidentes Philip Brunelle (USA), Leon Shiu-wai Tong (China), Theodora Pavlovitch (Europa), Stephen Leek (Australia).
-Miembros del consejo consultivo:
Edusey Derkyi (África), Gabor Moczar (vicepresidente Europa Cantat Association), Maya Shavit (Israel), Dho Yong Shim (ministro de Turismo de Korea del Sur).
-Representantes de la Asociación de Coros de China:
Tian Yubin, presidente; Wu Lingfen, vicepresidenta; Xiao Bai Standing, consejero; Yang Hongnian, director y compositor.
Otras personalidades del mundo coral presentes en el evento fueron Josep Vila, director del Ofeó Catalá; Guy Jansen, presidente de la Asociación Coral de New Zeland; Tim Sharp, director ejecutivo de la American Choral Directors Association; Kaie Tanner, secretaria general de la Asociación de Coros de Estonia.
También estuvo presente la embajadora de Venezuela, Rocío Maneiro, miembros de la delegación diplomática y el director de PDVSA en China.
EN
0 comentarios:
Publicar un comentario