Inocente Carreño (Margarita, 1919) recibió ayer un homenaje del Sistema de Orquestas. El director venezolano, tres veces Premio Nacional de Música, estrenó dos canciones al frente de la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda, en un concierto gratuito realizado en el Centro de Acción Social por la Música.
José Antonio Abreu fue el encargado de abrir el acto. El fundador del Sistema bautizó el libro Anécdotas y otros recuerdos, obra del propio margariteño. Abreu presentó a Carreño como uno de los más ilustres valores artísticos del país, un insigne creador por su aporte incomparable al arte musical del continente.
El homenajeado apenas tuvo palabras para responder. "Mi verbo no es tan bueno como mi música. Ese discurso que acaba de dar el Maestro se lo retribuyo al dirigir. Ojalá que la música se oiga con el gusto y el cariño que le pongo cuando compongo", contestó Carreño, que bromeó al decir que iba a dirigir sin batuta porque es muy pesada.
Y eso hizo el margariteño: condujo a los músicos desde una silla que un violinchelista le ajustó a su altura. Inició con el Concierto Nº2 para corno y orquesta que compuso en el año 1919. Entonces, Ulises Aragón había interpretado su música. Esta vez, otro Aragón, Andrés Eloy, fue el solista.
El público, formado en su mayoría por niños de algunas escuelas, lo aplaudió a cada instante. Incluso entre movimientos. También en la segunda parte del concierto, que contó con la voz de Ider Álvarez. El tenor interpretó Aquí estoy yCuando llegues a mi fuente lejana, dos versiones para orquesta de poemas de Pablo Neruda, que tuvieron ayer su estreno mundial.
El programa incluyó, además, Regreso (de Luis Pastor) Yo volveré (Pablo Neruda) y Mi amor va hacia ti (Inocente Carreño). "Después de Pastor y Neruda no les voy a recitar una canción mía", volvió a bromear el músico, que se despidió conOlga. Pocos se quedaron a ver el resto de la función, que contó con la dirección de Andrés González. El protagonista era Carreño.
EU
0 comentarios:
Publicar un comentario