Paulina Gómez, hija de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como "Chespirito", es la responsable de sacar provecho comercial a la idea de su padre a través de un parque temático que se abre desde hoy en el Centro Sambil de Caracas. Es ella la encargada del concepto y la guionista de las dramatizaciones que guían la visita a La vecindad de El Chavo, nombre del lugar.
Se trata de un recorrido para grupos de 20 a 24 personas de cualquier edad, en intervalos de entrada cada 10 minutos, con una capacidad diaria de aproximadamente 3.600 visitantes, guiados por un elenco de actores venezolanos, escogidos en un casting hecho por Televisa, caracterizando a los personajes de la serie original El Chavo del 8, en un área de 1.200 metros cuadrados.
En El túnel del tiempo, la primera escena, el excéntrico Doctor Chapatín conduce al público a través de un túnel hasta su reciente invento, la máquina del tiempo, que se detiene en 1971, año en el cual se realizó el primer capítulo de El Chavo del 8. Una vez en el patio de la vecindad, el Señor Barriga le cobra la renta a Don Ramón, el Chavo y Kiko juegan como de costumbre y Doña Cleotilde trata de conquistar a Don Ramón.
Sucesivamente, el publico conocerá la fuente de los deseos, la casa de "La bruja del 71", la escuela, el pasillo gigante, el barril de El Chavo y finalmente, la fiesta de la buena vecindad.
Los horarios de La vecindad del Chavo serán de lunes a sábados de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. y los domingos de 12:00 del mediodía a 8:00 p.m.
Las entradas tienen un precio de 90 bolívares, de lunes a viernes y 120 bolívares los fines de semana. Para ventas corporativas, a partir de 25 entradas, costarán 80 bolívares. Estarán disponibles en las taquillas del nivel Acuario del Sambil y a través de por www.ticketmundo.com.
El Chavo es una teleserie mexicana, creada por Gómez Bolaños, producida originalmente por Televisión Independiente de México, de 1971 a 1972, y que posteriormente se produjo entre 1973 a 1980 por Televisa.
EU
0 comentarios:
Publicar un comentario