Era de esperarse. Tras el anuncio del lanzamiento del Samsung galaxy III el avispero se alarmó, y es que sin muchos detalles del Iphone 5 aún, la empresa que por un momento lideró el mercado “táctil” Apple, volvió a hacer de las suyas. Aunque ésta no cuenta con tantas patentes como Microsoft, igual se vale de argumentos tan simples como “se parece a lo nuestro” para exigir a un tribunal Estadounidense que prohíban la venta del tan esperado Galaxy. Estrategia que utilizó en Australia y Alemania, logrando que en ésta última se dejara de vender por un periodo la tablet Galaxy 10.1.
Apple aún no a entendido que en esto de la innovación tecnológica no se trata de quien inventa, más bien se trata de quien mejora, y quien ofrece lo mejor (Nintendo lanzó la primera consola en 3D, pero Sony sacó Playstation y los destronó)
La gente espera más. Si comparamos un Iphone 4s con un Samsung galaxy III tenemos que la empresa de la manzana mordida Apple, nos trae un móvil con dos procesadores de 800 hz cada uno, mientras que la gran Asiática Samsung, uno con 4 procesadores, cada uno de 1,6 Gz. Una pantalla más amplia, más delgado y una batería que dura casi el doble. Todo esto por unos 100 dolares menos.
Hoy por hoy la linea Galaxy a roto ese mito de “los Iphone son teléfonos de gama alta” con lo cual se excusaban los precios tan elevados del mismo. Es hora de que Apple re formule, no solo sus costos de producción (por no especular) si no también enfocarse en lo que se ofrece y no tanto en el como.
- Samsung escalando -
Para nadie es un secreto que Google por un tiempo rompió relaciones con la familia Linux al incumplir ciertos requisitos que certificaban el Kernel de Android como Linux oficial. Hasta hace poco la empresa del buscador más famoso decidió volver a su raíz y seguir los parámetros que le iba a asegurar un Kernel actualizado y más estable. Todo esto gracias a ciertos fallos de seguridad que atentaron en contra de antiguas versiones.
Entonces,
1.- Samsung se catapultó con Android
2.- Android vuelve a ser basado en Linux.
3.- Samsung se hace miembro de la Linux Foundation
Oportunismo o no, Samsung no solo se une a la Linux Foundation, también se hace miembro Platinum, lo que les da un puesto en el consejo administrativo. Esto en pocas palabras significa voz y voto a la hora de tomar decisiones en cuanto al funcionamiento del núcleo de Linux. Quiere decir entonces que aunque la empresa asiática no podrá “meter la mano” en Android, sí que podrá hacerlo al núcleo que lo mueve.
¿y Bada?
Recordemos que Bada es un sistema operativo para móviles por el cual Samsung hasta hace muy poco comenzó a apostar, sacando toda una gama de teléfonos llamados Wave, que venían con él mismo instalado. Un sistema tosco, pobre en contenido y con una tasa de crecimiento de casi un 0.1%, todo gracias a que a pesar de ser también basado en Linux, Samsung no liberó nunca el código. Nos queda la duda entonces ¿Bada pasara a la historia? ¿Qué pasara con el soporte de los dispositivos Wave?
Lo cierto en todo este embrollo es que, quienes saldrán victoriosos serán los de Linux Foundation, pues de seguro recibirán una buena y jugosa ayuda en verdes, que servirá para seguir proyectando Linux en todo el mundo (y vaya que lo están haciendo bien).
Linux levanta vuelo. Samsung escala puestos e innova. Apple llora…
La guerra de patentes está latente, siendo Microsoft y Apple dos de los mayores dueños de las mismas por lo cual casi todo tiene sus nombres o sus apellidos. En este juego, los grandes luchan por ser cada día más grandes.
Gabriel García
@gabogabucho
0 comentarios:
Publicar un comentario