Actividades del 24 al 27/04 en el MACZUL

martes, 24 de abril de 2012


El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) invita al proceso de inscripción de los siguientes cursos y talleres de oficio sabatinos:
Taller de Bisutería Hora: de 8.00 a.m a 1.00 p.m. Costo: 350 Bs.(No incluye los materiales) Dictado por: profesor Ender Granadillo Duración del taller: Dos sesiones de cinco (5) horas cada sesión. (Se entregará certificado)
Taller de Lámparas de Acetato Hora: de 8.00 a.m a 12.00 p.m. Costo: 250 Bs.(No incluye los materiales) Dictado por: profesora Rina Caldera Duración del taller: una sesión de  cuatro (4) horas. (Se entregará certificado)
Cursos y talleres permanentes ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Curso de Dibujo Comics para niños Dirigido a niños de 8 a 14 años Hora: jueves de 2.00 p. m a 5.00 p. m. Costo: 500,oo Bs.
Curso de Dibujo Artístico Dirigido a niños de 8 a12 años Hora: martes de 2.00 p.m a 4.30 p. m. Profesor: Lic. Gonzalo González. Costo: 580,oo Bs.
Curso de Pintura Dirigido a niños de 8 a12 años Hora: jueves de 2.00 p. m a 4.30 p. m. Profesor: Lic. Gonzalo González. Costo: 580,oo Bs.
Técnica de Servilletas Decoradas sobre Franelas Dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 16 años. ¡Cupos limitados! Horario: lunes, miércoles y viernes de 9.00 a.m. a 12.30 p.m. Costo: 300,00 Bs. (No incluye los materiales) ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Taller de Lámparas de Acetato Dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 16 años ¡Cupos limitados! Horario: viernes de 1.00 p.m. a 4.00 p.m. Costo: 200,00 Bs. (No incluye los materiales) ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Requisitos generales para formalizar la inscripción:
Cancelar el costo con tarjeta de débito, crédito o a través de un depósito bancario o transferencia electrónica en las cuentas corrientes: Banesco n.º 01340001630013158789/ Banco Mercantil n.º 01050043571043522182, a nombre de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Mayor información en la Unidad de Educación y Proyección a la Comunidad,  localizada en el Edificio Maczul. Teléfonos: 0261-7595811/7594866. Fax: 0261-7593766. Correo electrónico:educacionmaczul@gmail.com.
Conferencias y talleres
Martes 24. Taller “Manejo y Disposición de Residuos Sólidos de Origen Doméstico” Dictado por: Lcda. Dalia de Plata. Hora: 8.30 a.m. Lugar: Sala de talleres 2. Dirigido a docentes del Programa de Extensión Comunitaria. ¡Entrada gratuita!
Miércoles 25.  VI Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas con la conferencia “Perspectivas cruzadas en torno al Patrimonio: estatus, papeles y políticas culturales“, a cargo del profesor Carlos Valbuena. Hora: 3.00 p.m. Lugar: Salón ejecutivo II. ¡Entrada gratuita!
Miércoles 25. Inauguración de Ilustremos: “Monstruos bajo la cama”
¿Crees que “es muy fácil saber cuál es el monstruo bajo la cama”? Del 25 de abril al 14 de mayo, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) será sede de la tercera edición de Ilustremos, exposición que persigue mostrar la ilustración como medio de expresión artístico.
Esta muestra, creada por estudiantes y catedráticos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia (LUZ), invita en esta edición a descubrir  los “Monstruos Bajo la Cama” de amateurs y profesionales aficionados a la ilustración. Hora:  6.00 p.m. Lugar: Tienda de Arte. ¡Entrada gratuita!
Jueves 26. Proyección del documental ecologista “La Tierra”, protagonizado por tres familias: una elefante, una osa polar, y una ballena jorobada y sus crías. Hora: 2.00 p.m. Lugar: Sala de Inducción. Dirigido a jóvenes del Programa de Extensión Comunitaria y público general. ¡Entrada gratuita!
Jueves 26. Inauguración de “Crónicas de un Fósil” de Roberto Molares.
Coincidiendo con el mes en el que se invita a preservar la tierra, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), a través de su Programa de Exposiciones Itinerantes, y el Hotel Kristoff, se complacen en invitar a la inauguración de “Crónicas de un Fósil”, exposición individual del zuliano Roberto Molares.
Con una constante preocupación relacionada con la evolución, este joven artista aborda en sus obras temas como el paisaje, la naturaleza, la inconsciencia del hombre y la progresiva contaminación, manejando elementos propios del realismo mágico y utilizando caracoles como eje de su discurso visual.
Para la investigadora y crítica de arte, Susana Benko, “Crónicas de un Fósil” expresa la vida y la muerte, la humedad y la sequedad, la naturaleza y su deshumanización. Mediante secuencias narrativas, el artista cuenta historias que parten de lo real. Las trastoca a través de un habla simbólica y fabulada, posible gracias a la dualidad icónica del caracol. Esta figura, entonces, se torna en símbolo de identidad y de pertenencia… en un discurso estructurado cuyo objetivo final es que sean visualmente “leídos”. Hora: 7.00 p.m. Lugar: Galería Kristoff. Dirigido a público general. ¡Entrada gratuita!

Prensa MACZUL

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña