Este domingo 4 de marzo en la Galería de Arte Nacional (GAN), el público podrá disfrutar de Imborrable, una muestra Inspirada en un genio indeleble como Francisco de Goya. El proyecto del artista plástico Antonio Moya está inmerso en sensaciones, luces y el sonido inédito y particular de Nine Inch Nails. La sede de la Galería está ubicada en la Av. México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del metro de Caracas, La Candelaria.
En este sentido Moya, explicó que este proyecto responde a una línea de investigación, la cual ha venido desarrollando desde hace 7 años, inspirada en las pinturas negras murales realizadas por el ilustre e inmortal pintor español Francisco de Goya en la Quinta del Sordo, a partir de 1819, siendo que el resultado de este trabajo que nos presentará en la GAN es a su juicio “un aquelarre comunicacional porque al final mis imágenes son tan fuertes como las del maestro y el genio de Goya, ese es un poco el espíritu que he querido dar”.
"Este proyecto que no es dibujístico ni pictórico, tampoco es donde sólo han intervenido la fotografía; es un guión que parte de un pequeño retrato hecho a buril de Francisco de Goya realizado 1961. Este trabajo en zinc competirá lo micro con lo macro de la muestra", afirmó el artista.
Un total de 52 proyecciones estarán inmersas en 4 bloques adquiriendo ribetes de insospechada dimensión sobre la tiza, para seducir al público visitante. Arde Madrid se titula el primero de estos bloques, versa "sobre todo lo que uno puede intuir que le pasó a Goya en la época en la que pintó las 14 pinturas negras”.
El asedio por la monarquía, el retiro a las afueras de Madrid, la soledad después de su amante La Duquesa de Alba, conforman el entorno de este primer bloque donde están Saturno devorando a su hijo “que no es otra cosa que los españoles devorándose a sí mismos, esa España que a él le dolía como todo masón y proliberal”. Pinturas negras; El exilio y Amor, odio y muerte son los otros bloques de esta exposición.
Moya señala hacia la pared donde se harán las 52 proyecciones, en ella ha dado vida con tiza a múltiples focos “puedes borrar la tiza pero cuando proyectas sobre la pared lo que has hecho, amado, visualizado siempre va a aparecer y tú no podrás borrar nunca la memoria”.
Finalmente Moya dice, “he dejado la piel en este proceso de iniciación quiero sentir en la gente las emociones que he sentido al tocar la pared, al sensibilizar mis manos en ella, quiero que la gente sienta todas esas emociones que creo se están perdiendo porque hay que producir grandes shocks visuales".
MPPC
0 comentarios:
Publicar un comentario