Este lunes 16 de enero de 2012, arrancaron las inscripciones en la segunda edición de los Certámenes de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria, en todos los estados del país, las cuales se podrán realizar en las oficinas de los Gabinetes Estadales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Están invitados a participar todos los artistas, escritores, agrupaciones culturales y comunidades con manifestaciones culturales locales, con el ímpetu que caracteriza al poder cultural organizado.
Esta gran movilización por la cultura se realizará en todo el territorio nacional y tiene como objetivo reconocer las expresiones culturales de diversa índole que reivindiquen el carácter multiétnico y pluricultural de nuestro pueblo, la diversidad cultural y los valores de solidaridad, amor y creatividad del pueblo venezolano, bajo el principio de la independencia y la integración nuestroamericana.
La Gran Explosión Cultural Bicentenaria es una iniciativa del Gobierno Bolivariano, impulsada por el Despacho de Cultura. A continuación se presentan las bases generales de los Certámenes.
Las presentes Bases Generales, están complementadas con unas Bases Específicas establecidas por cada uno de los tipos de certamen, que se pueden conocer en la página web http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/.
Se establecen los siguientes tipos de certamen:
Artes Escénicas y Musicales: Agrupaciones Musicales, Cantautores, Coros, Danza y Teatro.
Artes de la Imagen y el Espacio: Artesanía, Diseño, Escultura, Fotografía, Muralismo y Pintura y Grabado.
Cine y Medios Audiovisuales: Cine Documental y Producción Audiovisual para TV.
Literatura: Ensayo, Narrativa, Poesía y Periodismo.
3. Se efectuarán inscripciones y eventos de selección en los ámbitos territoriales y categorías se especifican a continuación:
a. Municipal: Agrupaciones musicales, Coros, Artesanía, Grabado, Fotografía, Muralismo, Danza, Narrativa, Poesía.
b. Estadal: Cantautores, Ensayo, Artes gráficas, Escultura, Teatro y Periodismo.
c. Nacionales: Cine documental, Producciones audiovisuales para TV.
4. Los participantes optarán por un primer, segundo y tercer premio en cada uno de los géneros, no habrá empate ni premios compartidos. No podrán participar los ganadores de los certámenes nacionales en la categoría en que resultaron electos en la primera edición de la GECB, pudiendo si, participar en otras categoría.
5. Las inscripciones en las distintas categorías y niveles se harán únicamente en horas laborales en las oficinas de los Gabinetes Estadales de Cultura, dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, cuyas direcciones y teléfonos aparecen en la página web http://ministeriodelacultura.gob.ve.
6. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se formalizarán a través de una constancia.
7. El período de inscripciones comenzará a partir del 16 de enero de 2012 y se prolongará cada categoría hasta donde lo determinen las Bases Específicas.
8. A todos los participantes, con posterioridad a los eventos, se les entregará un diploma de participación por parte del Ministerio del poder Popular para la Cultura. Además sus datos actualizados pasarán a formar parte del registro de artistas, escritores, cultores y agrupaciones que poseen las instituciones del Ministerio.
8. Los premios de los ganadores consistirán:
a. A nivel municipal consistirá en un diploma y su pase al siguiente nivel de participación.
b. A nivel estadal consistirá en un diploma y una medalla otorgada por el Ministerio del poder Popular para la cultura y su pase al certamen nacional.
c. A nivel nacional: Primer Premio en efectivo: treinta mil bolívares (Bs. 30.000,00). Segundo Premio veinte mil bolívares (Bs. 20.000,00). Tercer Premio: diez mil bolívares (Bs. 10.000,00)
9. La composición de los jurados se dará a conocer a los participantes en el mismo acto del evento de selección. Sus decisiones serán inapelables.
10. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura se compromete a cuidar y hacer cuidar al máximo, los originales de las obras que le sean entregadas; sin embargo, debido a la complejidad de la estructura de participación planteada, no se hace responsable de la pérdida o daño que, por causas imprevistas, pudiera sufrir alguna de las obras que participen en los certámenes que impliquen contenido material. Una vez concluidos los eventos de selección, las obras deberán ser retiradas por sus autores en el mismo lugar de la inscripción dentro del plazo de 30 días calendario. En el caso de los manuscritos y copias que participen en los certámenes de Literatura y ensayo no serán devueltos.
11. El calendario de los eventos de selección en los distintos niveles y lugares aparecerá publicado en la página web http://www.ministeriodelacultura.gob.ve/, al menos con quince días de antelación a los mismos. Cualquier cambio le será oportunamente comunicado a los participantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario