Sonoros aplausos y silbidos se escucharon este lunes, en horas de la mañana, en la escuela Commonwealth de Los Ángeles, Estados Unidos, donde un quinteto de metales de la Sinfónica Simón Bolívar deleitó a más de 300 niños y niñas con un repertorio que, sin duda, cautivó a los espectadores.
La cumparsita, compuesta por el uruguayo Gerardo Matos, My heart will go on, banda sonora de la película Titanic; y España, del compositor estadounidense Chick Corea, entre otros temas, sonaron ante un público conformado por estudiantes de cuarto y quinto grado.
Entre ellos estaba, Talha Hapooni, de 10 años de edad, quien sueña con ser baterista. Hoy fue la primera vez que vio a unos músicos tocar en vivo, y sus expresiones y enérgicos aplausos delataban su emoción.
Alba Osorio y Valeria García, ambas violinistas de 10 años, apreciaron la interpretación de los jóvenes venezolanos.
"Me pareció muy bueno. A mí me encanta todo lo relacionado con la música clásica", dijo Alba, mientras Valeria expresó sentirse complacida con el concierto, sobre todo porque tocaron My heart will go on, una de sus canciones románticas favoritas.
Alba y Valeria quieren hacer de la música una carrera y tocar, al igual que el quinteto, para toda clase de público.
Las maestras de la escuela también se contagiaron con la energía y calidez de los músicos. Aplaudían al ritmo de las canciones, tarareaban y grabaron hasta el último momento con sus celulares. Muchos de los niños usaban sus piernas como baterías y otros aplaudían tan fuerte que se mostraban entre ellos las enrojecidas manos.
Para Oscar Hernández, coordinador de la escuela desde hace 11 años, el recital fue "fabuloso, estupendo" y expresó sentirse afortunado de que la escuela que dirige haya sido escogida para la presentación.
Por su parte, Lydia Mulkey, coordinadora de los programas escolares de la Filarmónica de Los Ángeles, se refirió al sistema de orquestas venezolano como "una inspiración".
"Estamos tratando de replicar lo que ocurre en Venezuela y motivar a los niños llevando la música a las escuelas", dijo.
Leonardo Melgarejo (corno francés), Alexis Urbina (tuba), Werlink Casanova (trompeta), Alejandro Díaz (trombón) y Anthony Pérez (trompeta) cautivaron con su simpatía a un público que se fue a sus salones deseando "una más".
La visita forma parte del festival denominado Proyecto Mahler que se inició en Estados Unidos el 20 de enero y culminará el 4 de febrero en el Shrine Auditorium en Los Ángeles.
El ciclo de conciertos contempla la interpretación de obras de Gustav Mahler por parte de la Sinfónica Simón Bolívar y la Filarmónica de Los Ángeles, ambas dirigidas por Gustavo Dudamel.
AVN
0 comentarios:
Publicar un comentario