José Martí en Venezuela entre pinceles de artistas cubanos

martes, 31 de enero de 2012


Tras reverenciar a personalidades de la cultura universal el pintor cubano Dausell Valdés organiza hoy una muestra colectiva inspirada en el Héroe Nacional, José Martí, que prevé exhibir este año en Venezuela.


  Se trata de un proyecto el cual estará abierto para artífices de la isla y pretende a abrazar a diversas generaciones, corrientes y estilos de las artes visuales, declaró a Prensa Latina el creador.

La exposición fue concebida para la Casa Nuestra América José Martí, de Caracas, institución donde impartió clases a niños huérfanos el patriota y escritor, considerado figura cimera de las letras en Cuba.

Tenemos el sueño de convocar a muchos artistas de la nación antillana para exponer tanto pinturas como esculturas, grabados, instalaciones, dibujos o vídeos, todos dedicados al caudillo de las guerras independentistas, expresó.

Valdés comentó que el taller Monte Soy, donde realiza sus obras, se encarga ahora de las coordinaciones con el centro cultural caraqueño.

Esa antigua casona de aires coloniales, atesora recuerdos del intelectual a su paso por Venezuela a finales del siglo XIX.

Es un sitio ideal para el homenaje desde la mirada de los creadores, insistió Yudmila Delgado, una de las promotoras de la iniciativa.

Luego de exponer la serie La voz de los vientos, en el Museo de Bellas Artes de Caracas, Dausell prepara la compilación dedicada a Martí y una exhibición en La Habana Vieja, en coordinación con la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Calificada por la crítica como orgía de los sentidos, con la naturaleza como argumento, la muestra llevó los mogotes pinareños hasta la tierra de los enigmáticos tepuyes venezolanos 

Intentamos resumir -explicó- poco más de una década de trabajo, pinceladas de una obra más extensa, llena de alusiones a Cuba y de paisajes del ser humano.

Con una indudable influencia del entorno natural, sus pinturas rebasan las fronteras del paisajismo para ahondar en conceptos filosóficos e incitar a la reflexión y la polémica.



PL

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña