La delegación de Brasil se tituló campeona absoluta del XV Campeonato Iberoamericano de Atletismo luego de conseguir 7 medallas de oro en la última jornada del torneo intercontinental que este domingo finalizó en el Polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, estado Lara, donde participaron más de 400 atletas en representación de 25 países.
Los atletas brasileños consiguieron 44 medallas en total, sumando 14 de oro, gracias al relevo femenino 4x100 metros planos, el relevo femenino 4x400 metros planos, al salto largo femenino ganado por Eliane Martins; Lucimara Silvestre Da Silva en el heptatlón, Andresa De Oliveira en lanzamiento de disco, Lenadro Prates en los 1.500 metros masculino, el lanzamiento de jabalina y el posta masculino 4x100 metros planos, todas obtenidas en la fecha final.
La selección carioca superó su actuación de hace dos años en el Iberoamericano de San Fernando, España, cuando obtuvieron 27 preseas, 7 de ellas doradas. Por su parte, la delegación de Cuba perdió el puesto de honor ganado en España 2010, tras finalizar este torneo con 18 medallas, y sólo 8 de oro.
En el campeonato larense la representación antillana se conformó con la segunda casilla.
Quien sí escaló considerablemente en el medallero comparado con la justa de 2010 fue Colombia, que completó el podio con 14 medallas, 6 de oro. La delegación neogranadina elevó su botín de preseas de 3 en 2010 a 14 en este Iberaomericano.
Destacaron los medallistas de oro James Rendón, en los 20.000 metros marcha; Rosibel García Mena en la carrera de los 800 metros, ya clasificada a los JJOO; Eliecit Palacios en los 100 metros con vallas femenino, y Wanner Miller Moreno, quien se coronó campeón de salto largo, con 2.28 metros, la misma marca que le dio su cupo a los Juegos Olímpicos.
Venezuela logró histórica actuación
La selección criolla de atletismo obtuvo su mejor actuación en la historia del Campeonato Iberoamericano, en 14 ediciones, tras cosechar 10 medallas y superar las 9 conseguidas en el certamen de Iqueque, Chile, en 2008. La delegación tricolor obtuvo 4 preseas de oro, 4 de plata y 2 de bronce, terminando cuarta.
Por la escuadra venezolana los medallistas dorados fueron: Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo), Georni Jaramillo (en salto largo), José Gregorio Peña (3.000 metros con obstáculos) y Marvin Blanco (5.000 metros planos). Las plateadas se las colgaron Marvin Blanco (3.000 metros con obstáculos), los relevos masculinos 4x100 planos (Jermaine Chirinos, Arturo Ramírez, Diego Rivas y José Acevedo) y 4x400 planos (Arturo Ramírez, Albert Bravo, José Meléndez y Omar Longart) y Thaimara Rivas en el heptatlon. Mientras que las dos de bronce las ganaron Arturo Ramírez en el 4x100 metros individual masculino y Milángela Rosales en los 10.000 marcha.
Sólo una marca iberoamericana fue batida. Se trató de la distancia conseguida por la martillista larense Rosa Rodríguez, quien impuso nueva marca con 71,76 metros, superando la anterior (71,06), que estaba en poder de la cubana Yipsi Moreno, desde 2004.
Adicionalmente, la medalla de oro conseguida por Jaramillo en el salto largo resultó una sorpresa, pues apenas tenía cerca de tres meses practicando la modalidad y se quedó a 8 centímetros de hacer la marca olímpica para Londres 2012, al saltar 8.02 metros.
También es significativa la medalla ganada por la múltiple Thaimara Rivas, ganadora de la plata con 5.662 puntos, un puntaje que iguala su marca personal.
Marcas nacionales
El velocista zuliano Albert Bravo logró la marca B en los 400 metros planos, lo que le permite aspirar a un cupo por invitación de la Federación Internacional de Atletismo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Bravo dejó su registro en 45 segundos y 72 centésimas en los 400 metros planos, en la jornada inicial del Iberoamericano de Atletismo.
La marca B exigida por la Federación Internacional de Atletismo es de 45 segundos y 90 centésimas y Bravo batió su marca personal (46.04).
Este domingo se impusieron nuevas marcas nacionales. El relevo femenino 4x100 metros planos corrió la distancia en 44.81 segundos, quebrando el registro de 44.88, implantado en Bolivia, en 2009. La cuarteta criolla la conforman Lexabet Hidalgo, Wilmary Álvarez, Nexibet Villalobos y Nercelis Soto.
Igualmente, el posta masculino 4x400 metros planos, que ganó plata, registró nueva marca nacional con tiempo de 3:01.70 minutos, el mejor crono de este año.
El tiempo anterior era de 3:01.82. Los integrantes del relevo son Arturo Ramírez, Albert Bravo, José Meléndez y remató Omar Longart.
Monterola no logró el salto
La tan esperada actuación de la saltadora de pértiga Keisa Monterola no cubrió las expectativas.
La caraqueña, que tenía que saltar 4.40 metros para lograr el billete olímpico, falló en sus tres oportunidades de saltar la barra horizontal. Su mejor marca es de 4.37 metros, por lo que necesita elevarse tres centímetros más para ganar su cupo a Inglaterra.
EN
0 comentarios:
Publicar un comentario