PDVSA La Estancia Maracaibo expone obras del patrimonio artístico nacional en su segundo aniversario

miércoles, 1 de febrero de 2012


PDVSA La Estancia Maracaibo, tiene el placer de invitar al colectivo de la ciudad a la inauguración de la exposición Génesis de la Identidad. Una lectura histórica del arte nacional, una importante muestra del patrimonio artístico nacional, constituida por unas 60 obras, que será inaugurada el 2 de febrero como antesala al segundo aniversario del brazo social y cultural de occidente de Petróleos de Venezuela.

La Gerente General de PDVSA La Estancia, Beatrice Sansó de Ramírez ofrecerá las palabras de apertura de la exposición y dará la bienvenida a los presentes.
Se mostrarán al público valiosas piezas de arte de la Colección PDVSA, la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Colección de la Fundación Museos Nacionales, en las Salas Expositivas 1 y 2, con el objetivo de difundir la identidad artística del país, desde su punto de partida hasta las nuevas expresiones.
Es la segunda oportunidad en la que PDVSA La Estancia Maracaibo muestra al público el patrimonio nacional de la Colección PDVSA, anteriormente lo hizo en la exposición El Dibujo en la Colección PDVSA.
Las creaciones de maestros como: Juan Lovera, Antonio Herrera Toro, Cristóbal Rojas, Arturo Michelena, Martín Tovar y Tovar, Camille Pizarro, Jesús María de Las Casas, Andrés Pérez Mujica, Nicolás Ferdinandov, Emilio Boggio, Rafael Monasterios, Manuel Cabré, Armando Reverón, Héctor Poleo, César Rengifo, Gabriel Bracho, Carmen Castro, José Arcángel Rodríguez, Pascual Navarro, Mario Abreu, Carlos González Bogen, Omar Carreño, Alejandro Otero, Ángel Hurtado, Pedro Barreto, Jesús Soto, Carlos Cruz Diez, Francisco Hung, Régulo Pérez, Jacobo Borges, José Antonio Dávila, Maruja Rolando, Pancho Quilici, Ángel Peña, Ender Cepeda, Edison Erasmo Sánchez Gil y Álvaro Paz estarán exhibidas en 18 núcleos, contextualizados de forma histórica.
El contenido de Génesis de la Identidad. Una lectura histórica del arte nacional estará integrado por las siguientes etapas: Pueblos originarios, La Colonia. Señales de la dominación, Período poscolonial, Período republicano, Pintores viajeros e ilustradores. La imagen y el lugar, El estilo de la transición, Precursores y adelantados, El Círculo de Bellas Artes. La continuidad del paisaje y el tema vernáculo, La Escuela de Caracas, Armando Reverón, El mensaje social y el protagonismo del pueblo, Arte naif y arte popular, La Explosión de las vanguardias. El taller libre de arte, Abstracción geométrica, Abstracción lírica, Cinetismo, La nueva figuración, La rebelión informal y El Techo de la Ballena, Tradición y ruptura en el nuevo dibujo, Dibujantes y grabadores. El boom del dibujo y el auge de la gráfica, La estampa en Venezuela, Neopaisajismo, Conceptualismo y Tendencias recientes.

Anuncio de ganadores

Del mismo modo, durante el acto inaugural, se anunciarán los ganadores del concurso “Chinita de Maracaibo, Chinita de Venezuela. Arte y Devoción”, cuyos participantes exhiben sus obras en pinturas y tallas desde el 11 de diciembre, en la Sala Expositiva 3 de PDVSA La Estancia Maracaibo.
Se premiarán los 3 primeros lugares. El ganador del primer lugar recibirá 25 mil bolívares y deberá realizar la pintura en una pared pública de la ciudad, el segundo lugar recibirá 15 mil bolívares más un diploma y el tercer lugar será premiado con 10 mil bolívares más un diploma.
Para conocer más sobre la programación del segundo aniversario de PDVSA La Estancia Maracaibo pueden consultar la página web www.pdvsalaestancia.com y seguir el twitter @PDVSALaEstancia.
Estamos ubicados en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio.


Equilibrioinformativo.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Zoom, Arte&Cultura © 2011 | Diseñado por Pedro Piña